- Dr. Luis Amendola, PhD., Dr. Tibaire Depool, PhD
- Estudios de caso
- Gestión de activos, Mantenimiento
RESUMEN
El análisis RAM (Reliability, Availability, Maintainability) aplicado desde la etapa de diseño permite garantizar activos confiables, disponibles y de fácil mantenimiento a lo largo de su ciclo de vida. Integrar estos principios en la ingeniería de mantenimiento facilita la identificación temprana de modos de falla, optimiza la mantenibilidad y accesibilidad de los equipos y reduce los riesgos operativos y costos asociados.
Este estudio presenta un caso práctico en el que se evaluaron dos configuraciones para una línea de producción automatizada con bombas críticas, comparando su confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad. Los resultados muestran cómo un enfoque de diseño basado en RAM, apoyado en herramientas como FMECA, análisis Weibull y LCC, contribuye a disminuir CAPEX y OPEX, mejorar la eficiencia operativa y alinear el diseño con políticas de seguridad, sostenibilidad y operatividad.
Diseñar pensando en RAM significa priorizar la confiabilidad operativa, el costo total mínimo y la sostenibilidad a largo plazo. La participación de la ingeniería de mantenimiento desde las primeras fases del proyecto es clave para asegurar que los activos cumplan con sus objetivos de desempeño y se mantengan eficientes y seguros desde el primer día de operación.