Decidir sobre sus activos, tan fácil como pulsar un botón.

En el actual entorno empresarial, la digitalización se erige como un pilar fundamental para la sostenibilidad y la transformación hacia empresas exponenciales. Superar la linealidad y afrontar los desafíos de la industria requiere una gestión eficaz de los datos.

Nuestro impacto

En el contexto actual, la digitalización se ha convertido en un pilar fundamental para la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones. La industria se enfrenta a desafíos cada vez más complejos y dinámicos que requieren soluciones ágiles y eficientes.

Muchas compañías, a pesar de proclamarse digitalizadas, carecen de una estructura de datos sólida, lo cual constituye un error estratégico de consideración. La herramienta Decision-APM se concibe como la respuesta precisa a esta necesidad, al ofrecer un sistema integral que optimiza la gestión del rendimiento de activos empresariales.

Qué es APM

Decision-APM es una herramienta diseñada para potenciar la gestión del rendimiento de activos empresariales. Su innovador sistema de análisis basado en el Índice de Prioridad de Riesgo (IPR) revoluciona la toma de decisiones en materia de inversiones CAPEX y OPEX. Al evaluar criterios de riesgo, eficiencia y gestión de activos, esta herramienta proporciona una visión clara y objetiva, permitiendo así priorizar inversiones y maximizar los retornos sobre la inversión. 

Ofrece información instantánea a los departamentos, identifica el ROI y cambios en los costes, ciclos de vida de los activos, variables y actividades que no aportan valor, por lo que esta herramienta evidencia las condiciones para la mejor adopción de estrategias de confiabilidad y ciclo de vida de los activos.

Metodología IPR

La metodología IPR (Índice de Prioridad de Riesgo) muestra la secuencia en la que se va jerarquizando la necesidad de los activos en base a su IPR ®, una vez realizada esa jerarquía y base a criterios del programa presupuestal (restricciones de presupuesto y/o compromisos con otros proyectos) se filtran las diferentes necesidades o se puede estructurar en plazos anuales. 

El siguiente paso consiste en organizar las iniciativas en base a grupo de activos, por ubicación o bien aprovechando la economía a escala a fin de lograr mayor productividad, para luego seleccionar las alternativas de inversión. 

Comienza el cambio

Descubre cómo mejorar la productividad de tu empresa con PMM CIEx