III JORNADAS - VALENCIA - ESPAÑA
Digitalización del mantenimiento industrial
Asset Maintenance Digital Hub
18 JUNIO 2026
Resumen de la Segunda Edición
El pasado 26 de junio se celebró en la Universitat Politècnica de València la II Jornada de Digitalización del Mantenimiento Industrial en las PYMES, organizada por PMM Innovation Group. La cita reunió a profesionales del sector industrial, ingeniería y tecnología para abordar cómo herramientas como la inteligencia artificial, el IIoT y el análisis predictivo están transformando la gestión del mantenimiento.
Con ponencias prácticas, casos reales y espacios de networking, la jornada ofreció a los asistentes claves concretas para optimizar procesos, reducir costes y avanzar hacia modelos de mantenimiento más eficientes y digitales. Una edición que consolida el interés del ecosistema industrial valenciano por la transformación tecnológica.
El desafío de las empresas españolas
Uno de los desafíos más significativos es la necesidad de afrontar la transformación digital en el ámbito del mantenimiento industrial.
El evento proporcionará insights sobre cómo optimizar costos, mejorar ingresos y aumentar la eficiencia mediante la implementación de tecnologías digitales en el mantenimiento, con enfoque especial en reducir costos operativos, prevenir averías con anticipación y mejorar la confiabilidad de los equipos.
La transformación digital en este ámbito ofrece beneficios como la mejora de la productividad (10-25% de reducción de costos), la disminución de los costos de mantenimiento (hasta un 38%) al prevenir averías con tecnologías que identifican y corrigen problemas, y la mejora de la capacidad de las plantas (20-30% de aumento en confiabilidad y disponibilidad) mediante tecnologías digitales que proporcionan información confiable en tiempo real sobre el estado de los equipos.
¿POR QUÉ ASISTIR?
La digitalización es la herramienta crucial para no solo sobrevivir, sino destacar.
Alumnos/Startups
Si eres estudiante y te preguntas cómo adentrarte en el mundo de la innovación y la tecnología industrial, aquí te damos la clave. Conecta con potenciales empleadores, startups innovadoras y profesionales establecidos que pueden impulsar tu carrera desde el principio. Aprende de expertos en el campo sobre las últimas tendencias y tecnologías en digitalización del mantenimiento. Obtén una perspectiva práctica que te diferenciará en el mercado laboral.
Profesionales
Si eres un profesional o representas a una empresa, este congreso es la clave para optimizar tus operaciones y liderar la transformación digital. Aprende estrategias para reducir costos, mejorar la confiabilidad de los equipos y aumentar la disponibilidad. Descubre cómo la digitalización puede impulsar el crecimiento sostenible de tu empresa.
Competencia global
En un mundo cada vez más globalizado, las empresas enfrentan una feroz competencia en calidad, eficiencia y costos. Es crucial maximizar la rentabilidad y eficiencia para mantenerse líderes en este entorno altamente competitivo.
Optimización de costos
El deseo de obtener ventaja competitiva impulsa a las empresas a buscar formas innovadoras de reducir costos sin comprometer la calidad y la eficiencia en la gestión de activos.
Eficiencia operativa
Para maximizar beneficios, es crucial optimizar procesos, aumentar la productividad y reducir tiempos de inactividad. Esto requiere implementar mantenimiento avanzado y una gestión eficaz de activos.
Innovación y Tecnología
Para mantenerse a la vanguardia en un mercado global, las empresas deben adoptar e integrar tecnologías avanzadas y prácticas innovadoras en sus operaciones.
Resumen Segunda Edición
El pasado 26 de junio de 2025, la Universitat Politècnica de València acogió las II Jornadas de Digitalización del Mantenimiento Industrial, organizadas por PMM Innovation Group. El evento reunió a destacados expertos en ingeniería, consultoría y gestión de activos para ofrecer a las empresas industriales —desde grandes corporaciones hasta PYMES— herramientas y estrategias clave para impulsar su transformación digital.
Durante la jornada se abordaron tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data y los modelos predictivos, analizando su impacto real en la eficiencia operativa, la reducción de costos y la sostenibilidad. Entre las ponencias y paneles, se presentaron casos de éxito y demostraciones prácticas que mostraron cómo la digitalización puede incrementar la fiabilidad y disponibilidad de los activos industriales hasta en un 30%.
Con intervenciones de especialistas de instituciones como la UPV, IBM, Navantia, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana y empresas líderes del sector, el evento ofreció también espacios de networking estratégico que permitieron conectar a profesionales y líderes del ámbito industrial.
Las II Jornadas de Digitalización del Mantenimiento Industrial se consolidaron como una cita imprescindible para quienes buscan anticiparse al futuro, mejorar su competitividad y trazar la hoja de ruta hacia el mantenimiento industrial del 2035.





